
Historia y leyendas
¿Qué tiene este municipio de Tierra Estella?
«Historia, piedras y corazones»,. La historia, las leyendas y la cultura se funden por las calles de este municipio donde «las piedras hablan«.
Historia
Se calcula que Barbarin se fundó en el primer siglo después de Cristo. Dentro del término de San Miguel, se localiza un asentamiento de la edad de Hierro. También en el municipio, junto a la ermita de San Jorge, se encontraron tres aras motivas de época romana, dedicadas a la divinidad romana Selatse.
Nos detenemos frente al consistorio. En 1846 Barbarin se constituyó como Ayuntamiento independiente, condición que hoy todavía mantiene. Además del servicio administrativo, el edificio alberga el consistorio médico y la biblioteca formada por libros, todos donados. La única condición para que formen parte de nuestra colección es que hayan sido leídos.
Plaza de Poetas Versos para Barbarin.
Rincón que fue cárcel y hoy alberga versos: la plaza de Poetas.
Única en España, se inauguró en 2009. Barbarin lleva a cabo esta iniciativa con el fin de impulsar la cultura en la localidad.
Objetivo más que cumplido ya que el acto se ha convertido en un referente todos los meses de junio. «Cada edición se coloca una placa con un poema dedicado a Barbarin y escrito por un autor o autora navarrx».
El tiempo, abatido queda en la sola plaza de los Poetas. Yo me aprieto al frío de tus piedras, cada vez más tersas. Blancas. Y me callo para siempre.
Así terminan los versos que el autor pamplonés Mario Zunzarren Angós dedica a esta localidad en su poema En el cielo de Barbarin. Junto a las obras de otros autores navarros como Ángel de Miguel, Mercedes Viñuela y José Javier Alfaro, el poema se exhibe en la única plaza española dedicada a los poetas,
aquí en la localidad de Barbarin.