Barbarin-3

Eos Barbarin

Eos Barbarin

Manifiesto

“La peculiaridad de esta Asociación es que nunca falta la excusa cultural. En los tiempos que corren hace falta reivindicarla. Ya en los inicios de la asociación  se crea un manifiesto en su favor suscrito también por muchas otras personas que vienen al pueblo” y al alcance de todxs lxs visitantes.

Barbarin ha sido escenario de certámenes de poesía, de cuenta-cuentos, obras de teatro, danza e incluso ópera. No en vano, el municipio posee, rebautizada, una plaza muy especial, la ‘plaza de  poetas’, donde diferentes escritores que han visitado la localidad han dedicado unas palabras. “Somos un pueblo pequeño, pero no por ello pensamos que estemos destinados a morir. Tenemos que vivir todos los días y hacer cosas que unan a los vecinos”. 

Eos contribuye a que Barbarin no caiga en el olvido, a que tenga un nombre, además vinculado con la cultura. Apostando por mantener el pueblo vivo, además es muy importante para los vecinos estar a gusto en el pueblo y tener buena relación entre ellos. 

Hay que ser profeta en tu tierra y mover a la gente. Si una mujer de 80 años carece de opciones o recursos, no tiene por qué quedarse sin oír ópera, sin ir a un recital o sin participar en una fiesta. De esto se trata y ésta es la apuesta de Eos Barbarin. 

El compromiso con la mujer, sin importar  su edad, inquietudes, formación, apoyo  siempre.

Con los objetivos de contribuir a un buen ambiente en Barbarin, fomentar la relación entre sus vecinos y ofrecer recursos culturales no habituales en los pueblos pequeños, se creó en 2008 EOS Barbarin. La Asociación aglutina a 60 socios, algunos no residentes, en un municipio de 52 habitantes. Una agenda repleta de actividades a lo largo del año hace que la vida en la localidad no carezca de emociones. “

La Asociación se dirigía en un primer momento al público femenino, no en vano se constituía un 8 de marzo, pero su actividad se ha generalizado para dirigirse a todos los vecinos sin distinción de sexo ni edad ni aficiones. Detrás de EOS Barbarin se encuentra una junta formada por personas inquietas que encuentran en la imaginación su mejor arma para dinamizar el día a día en la localidad. 

La presidenta, Carmen Puerta Extremera, la vicepresidenta Carmen Iturri, el secretario Íñigo Alvés Iturri y el tesorero Miguel Martínez de Morentin no dudan a la hora de poner iniciativas antes impensables en un pueblo de tan pocos habitantes. “Nosotros proponemos cosas con la intención de mover el pueblo, de buscar el bienestar de hombres y mujeres a través de la cultura, pero no sería posible sin la colaboración de todos los vecinos. Barbarin es un pueblo muy abierto y dispuesto a hacer cosas nuevas. La ayuda del ayuntamiento y el apoyo de la gente son imprescindibles”

La originalidad está presente en la agenda cultural de Barbarin.

El año tiene sus hitos en el 8 de marzo con la celebración del Día de la Mujer, continúa en abril con motivo de San Jorge y el Día del Árbol en junio se celebra un encuentro cultural con poetas, músicxs actrices y actores.

En junio del 2020 se estrena el I premio infantil y juvenil de poesía “Mario Zunzarren” con el lema: “La paz”.

En Julio del 2020 tendremos: “Fin de semana joven” Conciertos, encuentros, charlas que organiza la Asociación juvenil recién creada como apoyo a los pueblos de poca población y construida por lxs jóvenes de Barbarin y lxs nietxs de las personas mayores que siguen viviendo en el municipio.

Septiembre la asociación se implica en la celebración de las fiestas.

El 25 de Noviembre se realiza una mesa redonda sobre “violencia machista”.

Diciembre, se organiza el Día de la Navidad Vecinal, con una comida popular en la que no faltan actividades culturales.

En el año 2020 se une un nuevo grupo a Eos Barbarin, Las jubiladas, jubilados, viudas y viudos de Barbarin. Apoyando los pueblos de poca población, sus recursos y remando todxs en la misma dirección.

Voluntariado Ecológico​

Puesta en valor "La mora autóctona de Barbarin"

Comenzamos el Proyecto, ¿Te animas a participar?